
Telepase Dónde retirar e instalar tu oblea Puntos

En la actualidad, retirar la oblea del Telepase se ha convertido en un procedimiento sencillo y rápido para los usuarios de los sistemas de peaje electrónico. con el objetivo de facilitar a los conductores el pago en las autopistas y agilizar el tráfico, es importante conocer los puntos de colocación disponibles para instalar la oblea de forma adecuada.
Si deseas retirar tu oblea de Telepase, debes acudir a los puntos de colocación autorizados. Estos sitios, distribuidos estratégicamente en diferentes ubicaciones, te permitirán instalar tu oblea de manera efectiva y garantizar un funcionamiento óptimo del sistema. ¡No olvides que la instalación correcta de tu oblea es fundamental para disfrutar de sus beneficios!
Todo lo que Necesitas Saber Sobre los Puntos de Colocación de telepase y Cómo Retirar tu Oblea
Vamos a conocer cuáles son los puntos de colocación de Telepase y dónde puedes retirar tu tag dispositivo para instalar en el parabrisas. Desde dos mil veintiuno, la utilización del Telepase es obligatoria para poder circular por todas y cada una de las autopistas de CABA (Ciudad de Buenos Aires). A causa de esta normativa, te contaremos cuáles son los lugares donde puedes ir a buscar tu Telepase para poder instalar en el auto.Cabe apuntar que si precisas descargar la factura Telepase se podrá hacer de forma online para consultar cada uno de ellos de los detalles y montos del peaje. Desde contestaciones.com.ar te contamos todas y cada una de las opciones para ir a buscar el Telepase.
¿Dónde Encontrar los Puntos de Colocación de Telepase?
Para facilitarte el acceso al servicio, Telepase ha dispuesto una serie de puntos de colocación estratégicamente ubicados. Estos lugares te permiten tanto retirar tu oblea como recibir asesoramiento sobre su correcta instalación y funcionamiento. Aquí te detallo algunos de los puntos más comunes:
AUSA – Estación de Peaje Arturo illia (Ambos Sentidos): Si te encuentras circulando por la autopista Illia, puedes aprovechar para retirar tu Telepase directamente en la estación de peaje.
AUSA – Estación de Peaje Dellepiane 1 (Sentido Aeropuerto): Ideal si estás de camino al aeropuerto y necesitas activar tu Telepase.
AUSA – Estación de Peaje Parque Avellaneda (Ambos Sentidos): Otra opción conveniente si resides en la zona de Parque Avellaneda.
Acceso Oeste km 25.92, Ituzaingó: Si vives en la zona oeste del Gran Buenos Aires, este punto es accesible de lunes a viernes de 8 a 16.30 hs. Colectora Panamericana 2451: Ubicado en una zona de fácil acceso, este punto atiende en días hábiles de 8:30 a 12:30 y de 13:30 a 17:30 hs.
Estación de Peaje Campana Descendente y Estación de Peaje Pilar Descendente: Si sueles circular por la Ruta Panamericana, estas estaciones de peaje son puntos convenientes para obtener tu Telepase.
Es importante verificar los horarios de atención de cada punto, ya que pueden variar. Además, te recomiendo consultar la página web oficial de Telepase para obtener la información más actualizada sobre los puntos de colocación disponibles.
¿Cómo Retirar tu Telepase Paso a Paso?
Retirar tu Telepase es un proceso sencillo que puedes realizar de varias maneras. Aquí te explico las opciones disponibles:
- desde el sitio web de Telepase: Accede al sitio web oficial y completa el formulario de solicitud. Deberás proporcionar tus datos personales, los datos de tu vehículo y elegir el medio de pago.
- Llamando por teléfono: Puedes comunicarte con Telepase a través de WhatsApp al número once-dos mil trescientos setenta y dos-siete mil setecientos cincuenta y siete o llamando al número ochocientos-ciento veintidos-siete mil doscientos setenta y tres. Un operador te guiará en el proceso de solicitud.
- En las cabinas especiales: Algunas cabinas de peaje cuentan con personal capacitado para ayudarte a obtener tu Telepase. Solo debes acercarte y solicitar el tag para colocar en el parabrisas de tu auto.
- En negocios esenciales: Telepase ha habilitado más de 300 puntos de colocación en negocios esenciales, como estaciones de servicio y farmacias. consulta el listado de comercios adheridos en la página web de Telepase.
Una vez que hayas retirado tu Telepase, deberás activarlo siguiendo las instrucciones que se te proporcionen. Este proceso suele implicar ingresar a la página web de Telepase y registrar el número de serie de tu dispositivo.
Beneficios Clave de Adherirte al Telepase
Adherirte al Telepase no solo te permite agilizar el pago de peajes, sino que también te brinda una serie de beneficios adicionales:
Trámite de adhesión gratuito: No tienes que pagar nada para obtener tu telepase. Múltiples opciones de pago: Puedes pagar con tarjeta de crédito, débito o Mercado Pago.
Descuento del 30%: Todos los usuarios de Telepase acceden a un descuento del 30% en el precio del peaje.
Descuento adicional en autopistas de AUSA: Si utilizas las autopistas de AUSA, obtienes un 10% de descuento adicional.
Estos beneficios hacen que el Telepase sea una opción atractiva para cualquier conductor que circule regularmente por autopistas y rutas con peaje.
¿Cómo Funciona el Telepase en la Práctica?
El funcionamiento del Telepase es muy sencillo. Al pasar por las cabinas de peaje,las cámaras leen la patente de tu auto y debitan automáticamente el importe del peaje de tu cuenta. No tienes que detenerte ni realizar ninguna acción.
Es importante asegurarte de que tu Telepase esté correctamente instalado en el parabrisas de tu auto. La ubicación recomendada es en el centro del parabrisas, cerca del espejo retrovisor. De esta manera, se garantiza una lectura correcta del dispositivo.
¿Qué Hacer si tu telepase Está Inhabilitado?
Si tu Telepase está inhabilitado, no podrás utilizarlo para pagar los peajes. Esto puede ocurrir por varios motivos, como falta de pago o problemas con tu tarjeta de crédito.
En este caso, debes ponerte en contacto con el área de atención al cliente de Telepase para solucionar el problema. Puedes hacerlo por teléfono, correo electrónico o a través de la página web.
También puedes enviar un correo electrónico a cobranzas@ausa.com.ar para consultar sobre tu situación.
Guía Paso a Paso para Instalar tu Telepase Correctamente
Para instalar tu Telepase correctamente, sigue estos pasos:
- adhiérete al servicio: Puedes hacerlo a través de la página web de Telepase, por teléfono al número 0800-122-7273 o de forma presencial en los puntos de colocación.
- Completa el formulario online: Proporciona tus datos personales y los datos de tu vehículo.
- Retira tu Telepase: Puedes retirarlo en un punto de colocación o recibirlo en tu domicilio.
- Instala el tag en el parabrisas: Limpia la zona del parabrisas donde vas a colocar el tag y pégalo firmemente.
- Indica el medio de pago: Elige si quieres pagar con tarjeta de crédito, débito o efectivo.
- Activa tu Telepase: Ingresa a la página web de Telepase (telepase.com.ar/recibimitelepase) y sigue el proceso de activación.
Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de todos los beneficios del telepase sin inconvenientes.
¿Qué Debes Hacer si Vendes tu Auto y Tienes telepase?
Si vendes tu auto, es fundamental que canceles tu registro de telepase. De esta manera, evitarás que la nueva persona propietaria del vehículo utilice tu cuenta para pagar los peajes.
Para cancelar tu registro, debes contactar con el centro de servicio de Telepase donde te registraste o con el más cercano a tu ubicación. Ellos te indicarán los pasos a seguir para dar de baja el servicio.
Consejos Adicionales para un Uso Óptimo del Telepase
Aquí te dejo algunos consejos adicionales para que puedas aprovechar al máximo tu Telepase:
Mantén tu cuenta al día: Asegúrate de tener fondos suficientes en tu cuenta para cubrir los peajes.
Verifica tus movimientos: Revisa periódicamente tus movimientos en la página web de Telepase para detectar cualquier error o irregularidad.
Reporta cualquier problema: Si tienes algún problema con tu Telepase, no dudes en contactar con el servicio de atención al cliente.
Mantén tu Telepase en buen estado: Evita exponerlo a temperaturas extremas o a la luz solar directa.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un servicio de Telepase eficiente y sin complicaciones.
Telepase para Motos ¿Cómo Funciona?
El Telepase no solo está disponible para automóviles, sino también para motocicletas. El funcionamiento es similar, pero la oblea se coloca en un lugar diferente de la moto, generalmente en el parabrisas o en un soporte especial.
Los beneficios para los motociclistas son los mismos que para los automovilistas: agilización del pago de peajes, descuentos y comodidad.
Si eres motociclista y quieres adherirte al Telepase, consulta la página web oficial para obtener información específica sobre la instalación y el funcionamiento del servicio para motos.
Telepase para Flotas Una Solución Integral para Empresas
Si tienes una flota de vehículos, el Telepase puede ser una solución muy conveniente para gestionar el pago de peajes. Telepase ofrece planes especiales para empresas,con beneficios como:
Facturación centralizada: Recibe una única factura por todos los peajes de tu flota. Control de gastos: Monitorea los gastos de peaje de cada vehículo en tiempo real.
Asignación de permisos: Define qué vehículos pueden utilizar el Telepase y en qué horarios.
Soporte técnico especializado: Accede a un equipo de soporte técnico dedicado a atender las necesidades de tu empresa.
Si estás interesado en contratar un plan de Telepase para tu flota, contacta con el área comercial de Telepase para obtener más información.
Preguntas Frecuentes Resueltas Telepase Retirar
Aquí te presento una sección de preguntas frecuentes para aclarar cualquier duda que puedas tener sobre el Telepase:
¿Dónde puedo retirar mi oblea de Telepase?
Para retirar tu oblea de Telepase, debes acudir a los puntos de colocación autorizados.
¿En qué puntos se puede colocar la oblea de Telepase?
la oblea de Telepase se puede colocar en los puntos autorizados que se indican al retirarla.
¿Es obligatorio colocar la oblea de Telepase en un lugar específico del vehículo?
Sí, la oblea de Telepase debe colocarse en el parabrisas delantero de tu vehículo, siguiendo las instrucciones indicadas al retirarla.
¿Qué debo llevar al momento de retirar mi oblea de Telepase?
Debes llevar tu documentación personal, la documentación del vehículo y cualquier otro requisito exigido por la empresa proveedora de Telepase.
¿Puedo colocar la oblea de Telepase en más de un vehículo?
No, la oblea de Telepase es intransferible y solo debe utilizarse en el vehículo registrado al momento de adquirirla.
¿Cómo puedo saber si mi oblea de Telepase está activa?
Puedes verificar la activación de tu oblea de Telepase a través de la página web oficial del servicio o contactando al centro de atención al cliente.
¿Qué debo hacer si pierdo o daño mi oblea de Telepase?
En caso de pérdida o daño de tu oblea de Telepase, debes comunicarte de inmediato con la empresa proveedora para solicitar una nueva oblea.
¿Puedo transferir mi oblea de Telepase a otra persona?
No, la oblea de Telepase es de uso exclusivo del titular registrado y no puede transferirse a terceros.
¿Qué sucede si paso por un peaje sin tener la oblea de Telepase activa?
Si utilizas un carril exclusivo de Telepase sin tener la oblea activa, puedes incurrir en multas y sanciones establecidas por la autoridad competente.
¿Cuál es la vigencia de la oblea de Telepase?
La vigencia de la oblea de Telepase varía según el plan contratado, por lo que es importante revisar la fecha de vencimiento en tu oblea o en la información proporcionada por la empresa proveedora.
Conclusión Telepase Retirar
el sistema de Telepase ofrece una forma conveniente y eficiente de pago de peajes en autopistas y puentes. Para obtenerlo, es necesario retirar la oblea en alguno de los puntos de colocación dispuestos para tal fin. Una vez adquirida, esta pequeña etiqueta se puede instalar fácilmente en el parabrisas del automóvil, permitiendo un tránsito más fluido y evitando largas filas en las cabinas de peaje. ¡No esperes más y comienza a disfrutar de los beneficios del Telepase!
Ahora que conoces todos los detalles sobre los puntos de colocación y cómo retirar tu Telepase, ¿qué esperas para sumarte a este sistema que te facilita la vida en la ruta? ¿Tienes alguna otra pregunta sobre el Telepase? ¡Déjala en los comentarios y con gusto te responderé! No olvides compartir este artículo en tus redes sociales para que más personas puedan beneficiarse de esta información.
Deja una respuesta
RELACIONADAS