
CUNA ANSES Marzo cómo consultar tu liquidación fácil

Acá vas a poder localizar todos y cada uno de los pasos para poder preguntar el calendario de la liquidación CUNA la que integra los pagos de la Asignación Global por Hijo y la Asignación Familiar de la liquidación SUAF en un mismo cronograma. Así ahora es considerablemente más simple poder descubrir la fecha y sitio de cobro de la Cobertura Universal de Infancia y Adolescencia (CUNA).
Desde contestaciones.com.ar podrás preguntar en qué momento y dónde cobro la cuota este mes y cuales son los requisitos que debo cumplir para poder acceder a este subsidio del gobierno. Entérate ahora el día de cobro de la Asignación Familiar por Hijo y AUH, facilitando la gestión de tus beneficios sociales.
- ¿Cuándo y dónde cobro mi Liquidación CUNA?
- Calendario de Pago de la Liquidación CUNA
- ¿Cómo saber mi liquidación de CUNA?
- ¿Qué es la liquidación CUNA?
- ¿Cómo consultar mi liquidación CUNA por Internet?
- ¿Dónde Cobro CUNA?
- Calendario de pagos CUNA de este mes
- Preguntas Frecuentes sobre la Liquidación CUNA
- Conclusión sobre la Liquidación CUNA
¿Cuándo y dónde cobro mi Liquidación CUNA?
Una de las formas más veloces de poder preguntar el calendario de pago de la liquidación CUNA es ingresando a MI ANSES con la clave de seguridad social y el número de CUIL. Así vas a tener la posibilidad de descubrir el día de cobro por la terminación del último número del DNI de cada adjudicatario de forma veloz y simple.
El cobro de la Asignación Familiar por Hijo y la Asignación Familiar se efectúa por la terminación del último número del DNI que va del cero al nueve. Así podrás saber qué día te toca cobrar. A continuación, te presentamos un calendario de ejemplo para que te guíes:
Calendario de Pago de la Liquidación CUNA
| Terminación del DNI | fecha de Cobro (Ejemplo) |
|---|---|
| 0 | 09/03/2024 |
| 1 | 10/03/2024 |
| 2 | 11/03/2024 |
| 3 | 14/03/2024 |
| 4 | 15/03/2024 |
| 5 | 16/03/2024 |
| 6 | 17/03/2024 |
| 7 | 18/03/2024 |
| 8 | 21/03/2024 |
| 9 | 22/03/2024 |
Nota: Las fechas de cobro pueden variar, por lo que siempre es recomendable verificar la información en la página oficial de ANSES o a través de MI ANSES.
¿Cómo saber mi liquidación de CUNA?
Para poder saber tu liquidación CUNA, tendrás que acceder al cronograma de cobro de ANSES y escoger el beneficio que te corresponde, que puede ser Asignación Familiar o Asignación Universal por Hijo. El dinero se va a depositar en una misma cuenta corriente propia o en efectivo en una sucursal del correo argentino.
Desde el sitio de ANSES vas a tener dos formas de poder saber en qué momento y dónde cobro la liquidación CUNA. Escogiendo la opción de accesos veloces vas a tener la opción de preguntar el cobro.
El procedimiento es el siguiente:
- Ingresar en MI ANSES.
- Seleccionar la opción de Accesos veloces.
- Ir a “Fecha y lugar de cobro”.
- Marcar la opción de Asignaciones por Hijo o Liquidación CUNA.
- cargar el número de CUIL del adjudicatario.
- Completar el formulario para descubrir qué día te toca cobrar.
Una vez confirmada la operación, vas a tener en la pantalla el sitio y día de pago de tu asignación. Este proceso te permite verificar la fecha y lugar de tu pago de manera rápida y segura.
¿Qué es la liquidación CUNA?
Cuando nos referimos a la Liquidación CUNA, esta es la Cobertura Universal de Infancia y Adolescencia (CUNA). Es un pago que se hace a través de la ANSES a todas y cada una de las asignaciones por hijo tanto para familias que se hallan en relación de dependencia como a titulares de planes sociales para poder agilizar los pagos.
se incluye este cobro de forma mensual. el pago de este subsidio tanto del SUAF como de la AUH tienen sus requisitos. se aconseja hacer la consulta vía on-line para descubrir de qué manera hago para poder cobrar.
Requisitos para acceder a la Liquidación CUNA
Para acceder a la Liquidación CUNA, es fundamental cumplir con ciertos requisitos establecidos por ANSES. Estos requisitos varían dependiendo de si se trata de la Asignación universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
Requisitos para la Asignación Universal por hijo (AUH):
Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal en el país no inferior a 2 años.
Tener hijos menores de 18 años, solteros y residentes en el país.
No estar empleado, jubilado o pensionado.
cumplir con los controles sanitarios y de vacunación de los hijos.
Asistir a establecimientos educativos.
Requisitos para la Asignación Familiar por Hijo (SUAF):
Ser trabajador en relación de dependencia, monotributista, jubilado o pensionado. Tener hijos menores de 18 años o discapacitados sin límite de edad.
No superar los límites de ingresos establecidos por ANSES.
Es importante verificar los requisitos actualizados en la página oficial de ANSES, ya que pueden sufrir modificaciones.
¿Cómo consultar mi liquidación CUNA por Internet?
Es muy simple poder descubrir en qué momento me toca cobrar la liquidación CUNA de forma on-line ingresando a MI ANSES. Vas a poder hacer la consulta tanto con la clave de seguridad social, llamando por teléfono o sencillamente desde el calendario de pago por DNI.
A continuación, vas a tener un detalle completo para poder descubrir el cobro de la liquidación CUNA.
Averiguar Cuándo Cobro CUNA sin Clave de Seguridad Social
Si no tienes clave de seguridad social,aún puedes consultar cuándo cobras la liquidación CUNA siguiendo estos pasos:
- Vas a tener que ingresar en la página de ANSES.
- Seleccionar el icono superior de Hijos.
- Luego ir a Asignación Familiar por Hijo.
- Marcar en Preguntar Liquidación Asignaciones por Hijo.
- Completar el formulario con tus datos personales.
- Avanzar con el botón Proseguir.
Este método te permite obtener información básica sobre tu fecha de cobro sin necesidad de una clave de seguridad social.
consultar Liquidación CUNA desde MI ANSES
Otra de las formas que tenemos de poder hacer la consulta de la liquidación CUNA es desde MI ANSES ingresando con la clave de seguridad social. El procedimiento para poder hacer esta consulta es el siguiente:
- Iniciar sesión en MI ANSES.
- Seleccionar la opción de Ingresar.
- Cargar el número de CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Avanzar con el botón Ingresar.
- luego cargar los datos personales de asignaciones familiares.
- Ir a empezar consulta.
- Podrás ver el calendario de pago del mes en curso.
Este método es más completo y te permite acceder a información detallada sobre tu liquidación,incluyendo montos y fechas de pago.
¿Dónde Cobro CUNA?
Cuando ingresamos al sitio de ANSES podrás escoger la opción de medios de pago. En las opciones para poder cobrar la liquidación CUNA es por cuenta corriente propia o en efectivo en una sucursal del correo argentino.
El requisito que deberá cumplir el adjudicatario es tener actualizados todos y cada uno de los datos personales tanto del titular como del conjunto familiar. Para el cobro en efectivo en la sucursal del correo argentino deberás ingresar el DNI.
Vas a poder mudar el sitio de pago. para cualquier clase de cambio de pago se deberá presentar el Formulario PS dos.72 – Reclamo general de Asignaciones Familiares.
Cómo cambiar el lugar de cobro de la Liquidación CUNA
Si necesitas cambiar el lugar donde cobras tu liquidación CUNA, ya sea para recibir el pago en una cuenta bancaria o en una sucursal diferente del correo argentino, debes seguir estos pasos:
- Descargar el Formulario PS 2.72: Este formulario es el "reclamo General de Asignaciones Familiares" y lo puedes encontrar en la página web de ANSES.
- Completar el formulario: Llena todos los campos con la información requerida, incluyendo tus datos personales, el motivo del cambio y el nuevo lugar de cobro deseado.
- Presentar el formulario: Puedes presentar el formulario de forma presencial en una oficina de ANSES o enviarlo por correo postal. Si optas por la presentación presencial, es recomendable solicitar un turno previo para evitar demoras.
Es importante tener en cuenta que el cambio de lugar de cobro puede demorar algunos meses en hacerse efectivo, por lo que es recomendable realizar el trámite con anticipación.
Calendario de pagos CUNA de este mes
ANSES publica con regularidad el calendario de pago de cada una de las ayudas sociales como de los subsidios.Se halla dividido por la terminación del último número del documento para poder ordenar el cobro.
Las madres con hijos hasta catorce años que cobran la asignación universal por hijo podrán preguntar el saldo tarjeta nutrir con el monto auxiliar de esta prestación. Pueden preguntar actualizado.
¿Cómo consultar el calendario de pagos CUNA actualizado?
Para consultar el calendario de pagos de la Liquidación CUNA actualizado, puedes seguir estos pasos:
- Ingresar a la página web de ANSES: La página oficial de ANSES es el principal canal para obtener información precisa y actualizada sobre los calendarios de pago.
- Buscar la sección de "Calendario de Pagos": En la página de inicio, busca una sección dedicada a los calendarios de pago. Esta sección suele estar ubicada en un lugar destacado para facilitar el acceso a la información.
- Seleccionar la prestación correspondiente: Dentro de la sección de calendarios de pago, busca la prestación correspondiente a la Liquidación CUNA, ya sea la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
- Verificar la fecha de pago según la terminación del DNI: El calendario de pagos mostrará las fechas de cobro según la terminación del número de DNI del titular de la prestación. Busca la terminación de tu DNI y verifica la fecha de cobro correspondiente.
Es importante recordar que las fechas de pago pueden variar, por lo que siempre es recomendable consultar el calendario actualizado en la página oficial de ANSES.
La Tarjeta Alimentar y la Liquidación CUNA: Un complemento importante
Para las madres que reciben la Asignación Universal por hijo (AUH) y tienen hijos de hasta 14 años, la Tarjeta Alimentar representa un complemento importante a la Liquidación CUNA. Esta tarjeta, también conocida como Tarjeta Nutrir, permite acceder a un monto adicional para la compra de alimentos, contribuyendo a garantizar una alimentación saludable para los niños.
¿Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar?
Existen diferentes formas de consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar:
Por teléfono: Puedes llamar al número de teléfono que figura en el plástico de la tarjeta y seguir las instrucciones para consultar el saldo.
Por internet: Algunas entidades bancarias ofrecen la posibilidad de consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar a través de su página web o aplicación móvil.
En comercios adheridos: Al realizar una compra en un comercio adherido, puedes solicitar que te informen el saldo disponible en la tarjeta.
Es importante recordar que la Tarjeta Alimentar solo puede ser utilizada para la compra de alimentos y no permite la extracción de dinero en efectivo.
Preguntas Frecuentes sobre la Liquidación CUNA
para aclarar cualquier duda que puedas tener sobre la liquidación CUNA, hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes:
¿Qué debo hacer si no cobré la Liquidación CUNA en la fecha indicada?
Si no cobraste la Liquidación CUNA en la fecha indicada en el calendario de pagos, te recomendamos seguir estos pasos:
- Verificar que cumplas con los requisitos: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos para acceder a la prestación, como tener los datos personales actualizados y cumplir con los controles sanitarios y de vacunación de los hijos.
- Consultar en MI ANSES: Ingresa a MI ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social y verifica si hay alguna notificación o mensaje relacionado con tu pago.
- Comunicarte con ANSES: Si no encuentras información en MI ANSES, puedes comunicarte con ANSES a través de su línea telefónica gratuita o acercarte a una oficina para realizar una consulta.
Es importante actuar con rapidez para resolver cualquier problema que pueda estar impidiendo el cobro de tu prestación.
¿Cómo actualizo mis datos personales en ANSES para cobrar la Liquidación CUNA?
Mantener tus datos personales actualizados en ANSES es fundamental para garantizar el cobro correcto de la Liquidación CUNA. Puedes actualizar tus datos de las siguientes formas:
Por internet: Ingresa a MI ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social y busca la opción de "Datos Personales". Allí podrás modificar tu información de contacto, domicilio y datos bancarios.
Por teléfono: Comunícate con la línea telefónica gratuita de ANSES y solicita la actualización de tus datos.
En una oficina de ANSES: Acércate a una oficina de ANSES con tu DNI y la documentación que acredite los cambios que deseas realizar.
es recomendable revisar y actualizar tus datos personales periódicamente para evitar problemas con el cobro de tus prestaciones.
¿Qué hago si perdí mi clave de seguridad social para consultar la Liquidación CUNA?
Si perdiste tu clave de seguridad social para ingresar a MI ANSES y consultar la Liquidación CUNA, puedes recuperarla siguiendo estos pasos:
- Ingresa a la página de MI ANSES: Busca la opción de "Olvidé mi clave" o "recuperar clave".
- Responde las preguntas de seguridad: El sistema te hará una serie de preguntas para verificar tu identidad. Responde con precisión a todas las preguntas.
- Crea una nueva clave: Una vez que hayas verificado tu identidad, podrás crear una nueva clave de seguridad social.
Es importante recordar tu nueva clave y guardarla en un lugar seguro para evitar perderla nuevamente.
¿Puedo cobrar la Liquidación CUNA si estoy cobrando otro plan social?
La compatibilidad entre la Liquidación CUNA y otros planes sociales depende de las características de cada plan. en general, la Asignación Universal por Hijo (AUH) es compatible con algunos planes sociales, como la Tarjeta Alimentar, pero no con otros, como el programa Potenciar Trabajo.
Para verificar si puedes cobrar la Liquidación CUNA si estás cobrando otro plan social, te recomendamos consultar la información específica de cada plan en la página web de ANSES o comunicarte con la línea telefónica gratuita.
¿Qué pasa si mi hijo cumple 18 años? ¿Sigo cobrando la Liquidación CUNA?
En general, la liquidación CUNA se cobra hasta que el hijo cumple 18 años. Sin embargo, existen algunas excepciones:
Hijos con discapacidad: Si tu hijo tiene una discapacidad, puedes seguir cobrando la Liquidación CUNA sin límite de edad, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por ANSES.
Hijos estudiantes: En algunos casos, puedes seguir cobrando la Liquidación CUNA hasta que tu hijo cumpla 21 años si está estudiando de forma regular.
Es importante verificar los requisitos específicos para cada situación en la página web de ANSES.
Conclusión sobre la Liquidación CUNA
La Liquidación CUNA es un programa fundamental para el apoyo económico de las familias argentinas con hijos, ya que integra los pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) en un mismo cronograma. Conocer los requisitos, los calendarios de pago y los medios para consultar tu liquidación es esencial para acceder a este beneficio de manera eficiente.
Esperamos que esta guía completa te haya sido de gran utilidad para entender todo lo relacionado con la Liquidación CUNA. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de abajo. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!
Además, te invitamos a explorar más contenido relacionado en nuestro blog para mantenerte informado sobre otros programas sociales y beneficios disponibles en Argentina. ¡No olvides compartir este artículo en tus redes sociales para que más personas puedan acceder a esta valiosa información!
Deja una respuesta
RELACIONADAS